Dejemos de poner lo que valemos de forma gratuita a las empresas
Entiendo lo de la vocación, lo que no entiendo es que una persona aprenda por su cuenta, haga cursos, se prepare para ser un mejor vigilante, lo pague de su bolsillo e invierta su tiempo y lo ponga a disposición de las empresas.
Al fin y al cabo las empresas eligen a dedo a la hora dar los puestos y ascender a los vigilantes, de los cuales en su vida laboral solo ascienden unos pocos.
Aprender artes marciales por ejemplo, esta muy bien, porque te sirve para ti, para tú seguridad. Lo que no entiendo es esos vigilantes que estudian por ejemplo, idiomas o tienen el carnet de conducir y lo ponen a disposición de la empresa de forma gratuita, con razón no habrá nunca un plus de conductor salvo el que respecta a los blindados, y tampoco habrá un plus de idiomas... Lo mismo se aplica a la informática (como cuando te piden conocimientos en Excel). Pues fijaros que se nos pide según el servicio una formación aparte de la que ya como vigilantes tenemos, pero no se paga, no se paga porque todos ponen esa formación a disposición de la empresa gratuitamente, y claro, las empresas no pagaran por algo que tienen gratis.
Dejemos de poner lo que valemos de forma gratuita a las empresas
Otra vez vemos el problema en las empresas y no en nosotros mismos, formarse es res un profesional, esperar que todo nos lo den es una quimera, lo esencial es poner nuestra formacion al servicio de los demas y hacer que los representantes (supongo que nuestros) pelen y luchen de verdad por esta profesion y los que estamos en ella, no que se bajen los pantalones en todas y cada una de las negociaciones y sigamos convenio tras convenio perdiendo poder adquisitivo. Y tambien es importante involucrarse en la presion para obtener covenios dignos, lo demas es pasar a mercadear.
ResponderEliminar