lunes, 26 de abril de 2021

La miseria política y el vigilante de Correos

 

La miseria política y el vigilante de Correos





H50


Varios medios publican hoy una negligencia en el servicio de seguridad de Correos, como factor clave para que las cartas con amenazas a políticos llegaran a su destino. Según se cita “Correos ha abierto expediente a la empresa subcontratada responsable de la calificación y escaneo de la correspondencia y ha solicitado la “retirada inmediata” del servicio del vigilante de seguridad que no detectó en el escáner las tres cartas con amenazas”.

De confirmarse esta posibilidad, adquieren relevancia y confirman también las conclusiones sacadas en el articulo publicado en este medio hace unos días, en el cual se realizaba un análisis del caso, de la munición y medios. Concluyendo en una posible autoría de una persona no experta, no conocedora de las armas y mucho menos de la munición de las mismas. Trataba con ello de evitar muchos bulos y manipulaciones que se empezaban a leer.

Incluso ahora adquiere más fuerza esa hipótesis, dado que el autor/es desconocían que, salvo negligencia, el envío jamás llegaría a su destino.

De todas formas, es curioso que ahora el foco de atención se centre en un vigilante de seguridad, que cometió una posible negligencia y sigamos olvidando a los políticos que generan crispación en la sociedad, que manipulan hacia el odio.

Hemos visto durante esta campaña, lanzamiento de piedras, amenazas, insultos… hechos demasiado graves para centrarnos en un vigilante.

El servicio de vigilancia en Correos esta subcontratado a una empresa de seguridad, pertenece al sector privado. Los vigilantes, en general, trabajan jornadas sin descanso, sobre diez horas diarias, doblan turnos, no tienen consideración alguna…. y cobran escasos 1000 euros.

Hay que llegar al autor de los envíos, reitero mi opinión del artículo anterior; un perturbado mental, que se ha dejado llevar por el odio creado. Esta es la sociedad en la que vivimos, la que han originado los políticos que la dirigen, una sociedad enferma, polarizada y de extremos.

Que la empresa perdone al vigilante y la historia a nosotros


 Gedeón Pérez para h50

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Asamblea de SP y la lucha contra el trabajo precario en el sector de la Seguridad Privada

 La  Asamblea de Vigilantes de Seguridad y la lucha contra el trabajo precario en el sector de la  Seguridad Privada Es muy importante que s...